Echo Valley: product placement de calidad

¿Y qué no serían capaces de hacer un director y un guionista, ambos de talento, para ganarse unos dólares? La respuesta también es todo, salvo imaginar una mejor salida para resolver el nudo de una trama criminal.

julio 11, 2025

Por Daniel Espartaco Sánchez

¿Qué no sería capaz de hacer una madre por su hija? Esto parece el tema de Echo Valley. Y quien busque algo más allá no encontrará algo interesante. La respuesta es obvia: todo, incluso ir en contra de la ley y, vaya, del sentido común en general. ¿Y qué no serían capaces de hacer un director y un guionista, ambos de talento, para ganarse unos dólares? La respuesta también es todo, salvo imaginar una mejor salida para resolver el nudo de una trama criminal.

Más allá de las series de televisión, magra es la oferta de estrenos de películas originales de Apple+, que se ha destacado por las grandes producciones que antes lanza en salas de exhibición, como Napoleón o Los asesinos de la luna, pero que en la carrera de resistencia de las guerras del streaming, poco tiene que ofrecer en comparación con otras plataformas del mercado. Aunque hay quienes digan que una buena película vale más que todos los churros de Amazon Prime.

Y así, Echo Valley (2025), del director Michael Pearce (Beast, 2017, Encounter, 2023) y del guionista Brad Ingelsby (The Way Back, 2020, y la excelente serie Mare of Easttown, 2021), parece haber sido la única oferta de la plataforma para el mes de junio, más allá, insisto, de las series de televisión. ¡Y nada nuevo hay para julio! Algo decepcionante para aquellos impacientes que preferimos sentarnos frente al televisor tan sólo un par de horas a la semana (una especie amenazada). Y así es como Echo Valley, a diferencia de las mencionadas arriba, no mereció un estreno extendido sino limitado en salas de exhibición de Estados Unidos. ¿Por qué sería?

            Y con todo, Echo Valley es un buen producto comercializable, tal vez no demasiado, cuyo placement de Apple no resulta indignante sino hasta irrisorio. Se hubiera visto muy mal, por cierto, que Napoleón sacara un iPad para instruir a sus oficiales antes de Austerlitz, y quizá no le hubiera estorbado en Waterloo. Pero en Echo Valley, las chunches de Apple sirven para rastrear a tu hija drogadicta o responderle a tu extorsionador de confianza a través de una cámara y un micrófono en la puerta, a kilómetros de distancia. Estamos frente al mejor product placement que una corporación se puede pagar, hecho por un director y un guionista de talento, una actriz reconocida —sobre la que recae toda la trama —, bellos escenarios, buenos momentos de tensión, buenos diálogos y actuaciones —varios caballos y hasta un perro —; product placement que mueve las fibras indicadas en un espectador sensible y no del todo impresionable, para terminar por ofrecer una conclusión decepcionante y tal vez apresurada e ingenua, demasiado fácil.

Kate Garrett (Julianne Moore) se dedica criar y cuidar caballos y a dar clases de equitación en la granja cuyo cuidado compartía con su esposa, ahora fallecida. El luto y la depresión no le permiten trabajar, la granja tiene problemas financieros y necesita de reparaciones costosas. Aunado a esto, debe lidiar con una hija rebelde, Claire (Sidney Sweeney), cuya vida caótica la ha llevado de rehabilitación en rehabilitación. Y en una pelea con el novio, Claire le arroja las pertenencias a través de un puente, una pelea de pareja que no tendría la menor importancia de no ser porque había un alijo de drogas, un kilo, para ser exactos. Claire se refugia en casa de Kate, y la relación entre madre e hija parece marchar con sus altibajos hasta que reciben la visita de Jackie, un émulo de Kurt Cobain truculento y con muchos tics, que resulta ser el dueño del alijo de droga, con un valor de diez mil dólares. Resignada, Kate le entrega el dinero que tenía reservado para reparar el granero, mismo que le había pedido prestado a su pudiente ex esposo, el padre de Claire, quien no quiere saber nada de su hija, y con razón. Pasada esta pequeña crisis familiar, la desafecta Claire decide regresar con su novio, situación que yo creía sólo ocurría en Mujer, casos de la vida real. Después de una escena de alivio, donde Kate se emborracha con una amiga solidaria, su hija regresa con la ropa ensangrentada y le dice que, después de discutir con él, ha empujado a su novio por accidente, para rematarlo a pedradas en la cara. El cadáver del novio está en el coche, envuelto como un regalo, y como lo hubiera hecho un profesional del Cartel Jalisco Nueva Generación con el tiempo para semejantes sutilezas. Algo en lo que Kate no repara, y por eso cae en el engaño (¿de qué no sería capaz una madre por…?). Después de consolar a su irresponsable hija con problemas para el manejo de la ira, Kate decide deshacerse del cadáver, en medio de un lago, pero el muerto no era el novio, sino otro, etcétera. Kate lo descubre gracias a una de las chunches de Apple. Todo fue un engaño de Jackie, el émulo de Kurt Cobain psicópata y con muchos tics faciales, que ahora se dedica a extorsionar a Kate a través de otra de las chunches de Apple. Vaya que son útiles estas chunches. Y hasta aquí todo mal, uno se revuelve en el asiento a la espera de que el ex machina de la Virgen de Guadalupe se presente a arreglar el entuerto, pero los creadores escogieron una salida aún más indigna, que recuerda a las peores películas de Steven Soderbergh. Oh, sorpresa, la cosa no era así, sino asá. Y así, llega a su fin lo que yo creía una hermosa película sobre una mujer blanca y madura que se dedica a la equinoterapia, con decoración a lo Martha Stewart.

¿Vale la pena verla? No.

Daniel Espartaco Sánchez (1977). Es autor de varios libros, el último se llama Los nombres de las constelaciones. Ha ganado muchos premios literarios, pero no le gusta presumirlos. Lleva más de un año con la Clínica de Narrativa, un espacio virtual y físico de lectura y reflexión acerca de la escritura creativa. Vive en la colonia Narvarte, el único territorio con el que se identifica hasta el momento.

Compartir:

Artículos Relacionados

Usamos cookies para mejorar tu experiencia y personalizar contenido. Al continuar, aceptas su uso. Más detalles en nuestra Política de Cookies.